¿Sabías que muchas personas con síndrome de Down son tratadas como si fueran niños, incluso en su vida adulta?
Este vídeo protagonizado por Caterina Moretti (@Lacate_es) y Marieta Moreno (@el.cromosoma.de.marieta) visibiliza un problema real: la infantilización de las personas con síndrome de Down. Esta actitud condescendiente limita su autonomía, su desarrollo profesional y su derecho a una vida independiente.
En España, hay 23.000 personas con síndrome de Down en edad de trabajar, pero solo el 5% tiene empleo. Las barreras sociales, prejuicios y estereotipos dificultan su inclusión. Por eso te proponemos un cambio de actitud: la inclusión real empieza cuando tratamos a todas las personas como iguales, sin etiquetas.
¿Cómo puedes ayudar? 💙
Comparte este vídeo con el hashtag #NoSoyUnaNiña ✔️
Cambia tu actitud: trata a las personas con síndrome de Down como adultos con derechos y capacidades ✔️
Apoya la inclusión en el ámbito laboral y en la sociedad ✔️
Desde Fundación Adecco desarrollamos proyectos como Cantera de Talentos, una escuela de empleo para personas con discapacidad intelectual en la que sus alumnos y alumnas aprenden, desde habilidades pre laborales hasta formaciones específicas con el objetivo de su inclusión laboral en la empresa ordinaria.
Transcripción del vídeo:
Pero bueno, ¿quién viene por aquí? ¿lista para un gran día?
¿Mmm?
¡Menudo vaso de café llevas! ¿te va a sentar bien tomarte eso?
Cariño… tengo 28 años, he estudiado, trabajo en tu misma empresa… ¿hasta cuándo me vas a tratar como a una niña?
Creemos en el talento, luchamos contra las etiquetas.
21 de marzo, Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
¡Si querías el café, habérmelo pedido!
No si necesitarlo… ¡lo necesito!